CÓMO AYUDAR A LOS HIJOS A ESTUDIAR EN CASA
RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA O ABDOMINAL
Se basa en el movimiento del diafragma (ese gran músculo que separa la cavidad torácica del vientre), que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia éstos expulsa el aire. Recibe también el nombre de respiración abdominal pues el diafragma al bajar empuja los órganos del abdomen dando la impresión de que éste te hincha. Observa el siguiente dibujo:
Cómo se practica:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL LENGUAJE DE LOS NIÑOS
-----------------------------------------------------------------------------------------
PAUTAS DE CRIANZA PARA PADRES
(0-12 meses)
---------------------------------------------------------------------------------
PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE
LA INFANCIA
-----------------------------------------------------------------------------------------
Es importante evitar que los estudiantes sean desorganizados, porque para aprender mucho es fundamental tener todos los apuntes colocados en sus respectivas carpetas, apuntar todos los deberes y saber cuándo serán los próximos exámenes. Para ayudar a los hijos a estudiar, los padres pueden recomendar un horario fijo en el cual el alumno podría completar sus deberes, para de esta manera asegurarse de que no esté dedicando más tiempo del necesario y pueda tener suficiente tiempo libre para disfrutar junto con sus amigos y familiares. Los padres también pueden recomendar un número máximo de actividades extraescolares.
¿La mesa que utiliza para estudiar está organizada y solamente tiene el material imprescindible para sus tareas académicas? ¿Duerme suficientes horas? ¿Se alimenta adecuadamente?
Para que el alumno esté motivado y quiera aprender, es muy importante notar que sus padres reconocen cuántos días ha dedicado a la preparación de un examen. El esfuerzo es más importante que una matrícula de honor, porque tendremos buenos resultados la mayoría de las veces en las cuales dedicamos esfuerzo e ilusión.
¿Está preocupado por un examen? ¿Cómo se llaman sus compañeros de clase? ¿Quiénes son sus profesores y cuándo debería reunirme con ellos para comentar el progreso de mi hijo?
Siempre que necesite ayuda y el padre pueda resolver sus preguntas. Pero será el alumno quien deba encontrar todas las respuestas.
Valora el esfuerzo a pesar de que el resultado no siempre sea el esperado. Explícale por qué es importante estudiar.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
La concentración es imprescindible para el aprendizaje, sin concentración es prácticamente imposible aprender. La concentración es el estado de la mente que nos permite centrarnos en algo, para aprender necesitamos estar centrados en lo que debemos aprender.
En numerosas ocasiones los pequeños tratan de aprender, pero no se concentran. La concentración es una habilidad mental y por lo tanto se puede entrenar y desarrollar con las estrategias adecuadas. Es muy importante que prestemos atención a los niños y niñas y que favorezcamos su capacidad de concentración.
Beneficios
Cuando los pequeños aprenden a concentrarse, consiguen importantes beneficios presentes y futuros.
¿Por qué los niños y niñas no se concentran?
¿Cuántas veces intentamos que se centren para hacer los deberes y tareas escolares sin ningún éxito? Esto es algo muy común que hace que los padres y madres se desesperen y que los pequeños pierdan un tiempo innecesario.
La mente capta todos los estímulos del ambiente y selecciona aquellos a los que atiende. Las personas siempre están prestando atención a algo, el problema es que no siempre prestan atención al estimulo deseado. Actualmente son muchos los estímulos que nos rodean, se podría decir que hay una sobre estimulación. Los niños y niñas están rodeados de cosas que llaman su atención y centrarse en algo que no llama tanto su atención les resulta complicado.
Por ello es imprescindible la concentración, entendida como habilidad para controlar los estímulos y enfocar la atención en el deseado, manteniéndola un tiempo determinado.
Como habilidad, la concentración puede aprenderse, podemos entrenarla y potenciarla.
¿Cómo ayudamos a los niños a concentrarse? 10 pautas para fomentar la concentración